Lima, 11 de abril- Establecer acuerdos regionales que les permitan ser más competitivos, atraer mayor inversión, incrementar el comercio y mejorar la calidad de vida de la población es el desafío de los empresarios del continente que participan en el encuentro empresarial que se llevará a cabo en el marco de la VIII Cumbre de las Américas en Perú.
La III Cumbre Empresarial "Hecho en América", organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contará con la participación del presidente Juan Orlando Hernández; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el gobernante de Colombia, Juan Manuel Santos, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, entre otros líderes.
Durante el cónclave internacional el mandatario hondureño podrá exponer las ventajas que el país ofrece en materia de inversión a los CEO de consorcios mundiales como Microsoft, Facebook, Amazon, Mastercard, Scotiabank e IBM, entre otros.
Políticas y programas regionales
Mey Hung, presidenta de la Cámara de Comercio Hondureño Americana (AmCham Honduras), declaró que este evento permitirá que la región pueda establecer propuestas encaminadas a buscar las mejores soluciones para el desarrollo del continente, en especial en la parte de incidencias y políticas públicas.
En la cumbre se están estableciendo políticas y programas que se puedan replicar no sólo en Centroamérica, sino en toda Latinoamérica, y de esta manera tener mayor orden e incidencia y buscar dentro de las similitudes que se tienen las oportunidades para el desarrollo, declaró.
Informó que para acordar la agenda conjunta que se lleva para el desarrollo económico del país, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) sostuvo una reunión con la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y República Dominicana (Fedepricap).